La comunicación es un proceso en constante cambio, tanto en la persona como en la sociedad, no debemos de perder este punto de vista, tenemos que darnos cuenta de estos cambios y adaptarnos a ellos, las nuevas tecnologías traen nuevas formas de comunicación y nuevos lenguajes que debemos, no lo apliquernos debemos conocerlos, el ejemplo más claro es el nuevo lenguaje creado después de la introducción de los teléfonos móviles a nuestra sociedad, el de los sms, incomprensible para algunas personas e imprescindible y claro para las nuevas generaciones. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han sido y continúan siendo hasta el momento el eje de los cambios que actualmente vivimos. La manera en como las pongamos al alcance, como formemos en este ámbito será primordial para entrar de forma digna en la denominada sociedad de la información y del conocimiento; donde la enfermera no puede quedar por fuera, por lo que cada día más se observa que la enfermera se involucra con la tecnología de la comunicación haciéndose cada vez más competente dentro del campo de la salud.
![]() |
La empatía es la capacidad de sintonizar con las emociones y sentimientos del otro; la capacidad de ponerse en su lugar y saber lo que siente. |
![]() |
máquina extracorporea |
Cada día en el área laboral se nos presenta nuevos equipos con avances tecnologícos con el fin de optimizar la calidad de la terapéutica que se le brinda al paciente, pero no debemos olvidar que la comunicación humana, es un sistema interactivo complejo de producción de sentido entre actores sociales, que se configura en niveles interdependientes; como actores de la comunicación, nos estamos refiriendo no solo a personas sino también a los grupos, a las organizaciones y a las sociedades, puesto que todos juntos son los que mueven el motor para que una persona que haya perdido la salud física, mental, emocional y espiritual pueda recobrarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario