lunes, 4 de abril de 2011

Comunicación en Salud Importancia como Apoyo en la Emergencia Nuclear Japón


La gestión de información y las labores de comunicación son parte importantes de las acciones en cuanto a comunicación porque forman parte de la planificación del diseño y ejecución relacionados con los planes que las organizaciones tienen para la gestión del riesgo y el manejo de los desastres; es muy peligro las improvisaciones ya estas incurren en costos y resultados desalentadores. 



En una emergencia la adecuada comunicación contribuye a generar confianza y credibilidad en las organizaciones que estén involucradas en dar respuestas oportunas en materia de salud, viviendas y salvaguardando las vidas de los damnificados. La información es esencial en el proceso de evaluación de daños y necesidades,  pues facilita la coordinación y la toma de decisiones durante las situaciones de emergencia, y que influye y condiciona esta decisiones en cuanto a la movilización de los recursos, posibilita el análisis, evaluación y la búsqueda de lecciones aprendidas, como lo sucedido en Japón el pasado 11 de marzo del 2011, donde la población fue sorprendida por devastador terremoto y tsunami, provocando una alerta nuclear que pone en peligro las zonas del pacifico. Aquí la comunicación juega un papel esencial, porque a pesar de lo avanzado de la tecnología del pueblo japones, no puede solo contener la fuga radioactiva de sus reactores nucleares, necesitan de todo un equipo internacional que a través de la comunicación aportan posibles soluciones a esta terrible tragedia.


La comunicación oportuna es primordial en los momentos de desastres para lograr restauras la salud  de la población afectada.










No hay comentarios:

Publicar un comentario